Hace un par de días, en nuestras redes sociales compartimos un artículo sobre 10 plantas que ayudan a los empleados a ser más productivos en su puesto de trabajo. Pero esta no es la única alternativa que existe para conseguirlo y por ello, os presentamos 7 consejos para mejorar este aspecto:
- Organízate el tiempo. Hacer listados con todas las actividades que tienes que desempeñar te ayudará a tener una visión global y a organizarte mejor el tiempo. Para esto son muy útiles los calendarios semanales o mensuales que permiten ver todo lo que hay que hacer en un solo vistazo. Puedes hacerte con uno, dejarlo en tu mesa, y el lunes o el primer día de cada mes apuntar todo lo que hay que hacer y el tiempo con el que dispones.
- Sé realista. Muchas veces comenzamos con una tarea pensando que nos va a llevar 10 o 15 minutos aunque sabemos que nos va a llevar más. Si lo que quieres es gestionar de una manera efectiva tu tiempo y aprovecharlo al máximo, lo mejor que puedes hacer es establecer el tiempo real que vas a necesitar. De esta manera, evitarás agobios innecesarios que lo único que hacen es retrasarte con el resto de actividades que tienes que hacer.
- Diferenciar lo urgente de lo importante. Este es el punto más difícil porque muchas veces después de hacer el listado de actividades no sabemos cuál tiene mayor prioridad sobre las demás. En este caso piensa en lo realmente urgente, es decir, todo aquello que sí o sí tiene que estar listo para ese mismo día o que tiene una fecha de vencimiento. Si aun así tienes dudas, pregunta a un superior que te ayude a discernir.
- Evitar los “ladrones de tiempo”. Los ladrones de tiempo son todas aquellas interrupciones sobre la concentración del equipo humano de una compañía. Echarle un vistazo a tus redes sociales, mirar las últimas ofertas de viajes o hablar con el compañero de trabajo son aspectos que hay que intentar evitar durante la jornada laboral o, por lo menos, reducirlas a la menor cantidad de tiempo posible.
- Haz descansos controlados. Una cosa es estar dos horas para tomarse un café o hablar durante 45 minutos con tu compañero sobre los resultados futbolísticos del fin de semana y otra muy diferente es hacer una pausa de entre 10 o 15 minutos para despejar la mente. Es importante hacer paradas de cinco minutos cada hora trabajada delante del ordenador para relajar la vista.
- El lugar de trabajo es fundamental. Un espacio para desempeñar tus tareas organizado y minimalista te ayudará a concentrarte en el trabajo y a evitar distracciones. Por ello, es muy importante que elimines todo lo superfluo de tu mesa para tener espacio para lo importante
- Se contante. Este es, sin duda, el punto fundamental para conseguir ser más productivo en tu lugar de trabajo. Al final estos consejos no tienen ninguna eficacia si comenzamos a hacerlos pero lo abandonamos a los dos días. Es un trabajo a largo plazo que nos permitirá desarrollar otras cualidades muy importantes para el ámbito personal y el profesional del trabajador como la constancia.